El Viaje Ruta 66 es una de las carreteras más emblemáticas de Estados Unidos. Conocida como la «Carretera Madre», su trayecto abarca más de 3.900 kilómetros, conectando Chicago con Santa Mónica. A lo largo de su recorrido, la ruta ofrece una variedad de paisajes, cultura y gastronomía.
Cuando acabes de leer este artículo ¡estamos seguros que vas a querer empezar a planificar tu viaje por esta emblemática ruta! Por ello, hemos creado para ti un itinerario exclusivamente seleccionado para que cumplas tu sueño de viajar por la Ruta 66 con total tranquilidad.

Solo tienes que agendar una llamada o videollamada con nosotros y organizar, desde la comodidad de tu casa, tu viaje ideal.
Pero primero lo primero, si estás aquí es porque quieres conocer todo sobre esta ruta, así que ¡empecemos! En este artículo encontrarás un poquito de historia, tips para la planificación del viaje y las principales etapas del viaje por esta icónica carretera.
Viaje ruta 66: Historia y evolución
Seguramente quieras saltar directamente a leer la parte de las etapas de esta ruta, pero te recomendamos que no te pierdas la información mínima sobre su historia. Esto te dará contexto y te permitirá disfrutar de tu viaje de otra manera, con otra perspectiva.¡Empecemos!
La Ruta 66 ha sido un símbolo perdurable de la cultura americana. Su historia refleja el crecimiento y los cambios en Estados Unidos, desde su creación hasta su legado actual en la memoria colectiva.
Viaje Ruta 66: Orígenes y construcción
La Ruta 66 fue oficialmente designada en 1926 como parte del sistema de carreteras de los Estados Unidos. Se concibió con la intención de conectar Chicago, Illinois, con Santa Mónica, California, proporcionando una vía directa y accesible que favorece el comercio y el turismo. Durante los años 20 y 30, su construcción fue impulsada por la creciente demanda de un sistema de carreteras que facilitara el transporte y la movilidad de los ciudadanos. La carretera abarcaba aproximadamente 2,448 millas, atravesando herencias culturales y paisajes naturales de gran belleza.
¡Lo que menos se imaginaban era que se convertiría en un reclamo turístico!
El papel en la gran depresión
Durante la Gran Depresión en la década de 1930, la Ruta 66 adquirió una nueva dimensión. Se convirtió en un símbolo de esperanza y nuevas oportunidades para millones de estadounidenses que se desplazaban hacia el oeste en busca de mejores condiciones de vida. La ruta fue un refugio para aquellos que abandonan el este en busca de empleo en la California prometedora, marcando un periodo en el que la carretera se convirtió en un verdadero corredor de migración. La presencia de diners, moteles y gasolineras a lo largo de la ruta no solo brindó servicios a los viajantes, sino que también ayudó a las economías locales a recuperar parte de su vitalidad perdida durante la crisis económica.
Ahora es normal encontrarse turistas haciéndose fotos en estas gasolineras que en su momento fueron clave para favorecer el crecimiento de la economía.
Desmantelamiento y preservación
Con la expansión del sistema de autopistas interestatales en la década de 1950 y 1960, la Ruta 66 comenzó a perder su relevancia. En 1985, fue oficialmente desmantelada como carretera federal, lo que llevó al desinterés de muchos viajeros. No obstante, ¡el espíritu de la Ruta 66 nunca desapareció!. Con el paso del tiempo, surgió un creciente interés por la preservación de tramos de la carretera que aún conservan su carácter histórico y cultural. Movimientos de conservación y el uso del término “Historic Route 66” han revitalizado el interés por la ruta. Hoy en día, muchos se aventuran a recorrer sus antiguas carreteras, disfrutando de la nostalgia y el singular encanto que ofrece. Los tramos preservados continúan siendo un destino popular para los viajeros que buscan experimentar la auténtica esencia de la vida en la carretera.

Viaje Ruta 66: Planificación.
La planificación adecuada del viaje por la Ruta 66 es súper importante! No te recomendamos ir a lo “loco” porque no lo estarías aprovechado al máximo.
Planificar te permitirá conocer el mejor momento para viajar, las opciones de transporte y algunos consejos de seguridad.
No obstante, si planificar por tu cuenta no es lo tuyo o si no tienes tiempo de hacerlo no hay problema, para eso estamos nosotros, especialistas en viajes a Estados Unidos y amantes de la Ruta 66.

Solo tienes que agendar una llamada o videollamada con nosotros y organizar, desde la comodidad de tu casa, tu viaje ideal.
El mejor momento para viajar
La elección del periodo para recorrer la Ruta 66 puede influir significativamente en la experiencia. La mejor época para viajar generalmente se sitúa entre primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y las condiciones climáticas son más favorables. A continuación, te detallamos algunos aspectos importantes a considerar:
- Primavera (marzo a mayo): este periodo ofrece temperaturas moderadas y paisajes florecientes, lo que resulta ideal para disfrutar de la naturaleza a lo largo del trayecto.
- Verano (junio a agosto): aunque durante el verano las temperaturas pueden ser elevadas, especialmente en el suroeste, este tiempo atrae a más turistas. Es recomendable comenzar los viajes a primera hora del día para evitar el calor extremo.
- Otoño (septiembre a noviembre): el otoño es otra temporada favorable, ya que se pueden ver los cambios de color en el follaje y las temperaturas son más frescas, perfectas para conducir.
El invierno, por otro lado, puede presentar desafíos como nieve y hielo en algunas zonas, lo que puede complicar el recorrido.
Viaje Ruta 66: Alquiler de coche y opciones de transporte
Una opción muy popular para recorrer la Ruta 66 es alquilar un coche. Existen diversas empresas de alquiler en Chicago y en otras ciudades a lo largo de la ruta. A continuación, se presentan algunos puntos relevantes a tener en cuenta:
- Tipo de vehículo: Elegir un coche adecuado para el viaje es fundamental. Se recomienda optar por un vehículo espacioso y cómodo, ideal para largas distancias y que pueda afrontar diferentes tipos de terreno.
- Seguro y permisos: Es esencial contar con un seguro adecuado que incluya cobertura en carretera. Asegurarse de tener un Permiso Internacional de Conducir facilita la experiencia, especialmente si se viaja desde el extranjero.
- Opciones alternativas: Para quienes desean experiencias diferentes, se puede considerar la posibilidad de utilizar motocicletas o caravanas, que añaden un toque especial al viaje.
En Línea Tours ya nos ocupamos nosotros del alquiler del coche, por ello hemos diseñado un viaje por la Ruta 66 y con coche de alquiler.

Consejos de seguridad y preparación para Viaje Ruta 66
La seguridad es fundamental al emprender un viaje por la Ruta 66. Planificar adecuadamente y tomar en cuenta algunos consejos puede contribuir a un trayecto más seguro y placentero:
- Provisión de suministros: asegúrate de llevar suficientes provisiones de agua y alimentos. Es algo que puede ser crucial, especialmente en tramos donde las paradas son escasas. Mantener un kit de emergencia también es muy recomendable.
- Rutas y mapas: Utilizar aplicaciones de navegación y llevar un mapa físico resulta útil, ya que en algunas zonas la cobertura de datos puede ser limitada. En nuestro viaje hemos incluído esto para que no te tengas que preocupar.
- Informarse sobre el clima: consultar las condiciones meteorológicas antes de iniciar cada etapa del viaje permite anticipar cualquier situación adversa y ajustar los planes en consecuencia.
Una adecuada planificación y preparación son clave para disfrutar de una experiencia inolvidable en esta icónica carretera, permitiendo descubrir todo lo que la Ruta 66 tiene para ofrecer.
Principales etapas del recorrido
El recorrido por la Ruta 66 ofrece una variedad de etapas que son una representación de la historia, la cultura y el espíritu americano. A continuación, se detallan las principales paradas a lo largo de este icónico trayecto.
No obstante, ten en cuenta que los itinerarios pueden variar. Nosotros hemos diseñado uno para tí, pero si quieres ver otras cosas podemos hacer un viaje a tu medida.
Inicio del Viaje en Chicago, Illinois
El viaje por la Ruta 66 comienza en la vibrante ciudad de Chicago. Este punto de partida no es solo una mera ubicación, sino que representa un cruce de caminos lleno de historia y vida urbana.
En en caso de que hagas el viaje con nosotros, verás en el itinerario que una vez llegues a Chicago irás a la oficina de alquiler de coche para dejar la parte principal ya organizada.
Qué ver en Chicago
Chicago, conocida como ‘La Ciudad del Viento’, es famosa por su impresionante arquitectura, sus museos de renombre y su variada oferta gastronómica. Algunos lugares imprescindibles incluyen:
- Torre Willis: Un rascacielos emblemático con impresionantes vistas de la ciudad.
- Millennium Park: Un espacio verde que alberga el icónico Cloud Gate, también conocido como «The Bean».
- El Museo de Ciencia e Industria: Un museo interactivo que ofrece experiencias educativas y entretenidas.
Springfield: Siguiendo los Pasos de Lincoln
Una vez salgas de Chicago, la siguiente parada es Springfield, la capital de Illinois, famosa por ser la patria de Abraham Lincoln. Este lugar es ideal para quienes deseen profundizar en la historia del presidente.
Algunos lugares que te recomendamos ver en esta ciudad son:
- Museo y Biblioteca Presidencial de Abraham Lincoln: Un centro que alberga una amplia colección de documentos y artefactos relacionados con Lincoln.
- La Casa de Lincoln: La residencia donde vivió durante su tiempo en Springfield, que ofrece visitas guiadas llenas de anécdotas.
Explorando Missouri y Saint Louis
El viaje continúa hacia el estado de Missouri, donde Saint Louis actúa como un punto destacado en la Ruta 66, representando la fusión de la historia y la cultura del Medio Oeste.
Atracciones de Saint Louis
Saint Louis cuenta con diversos lugares de interés que atraen a turistas y viajeros. Entre ellos se destacan:
- Gateway Arch: Este icónico arco representa la expansión hacia el oeste y ofrece un mirador espectacular.
- Missouri Botanical Garden: Un hermoso jardín con flora variada que proporciona un espacio de paz y reflexión.
- El Anheuser-Busch Brewery: Donde se puede aprender sobre el proceso de fabricación de la cerveza en una de las cervecerías más famosas de Estados Unidos.
Breve Recorrido por Kansas
Kansas, aunque solo proporciona una corta porción de la Ruta 66, ofrece un panorama auténtico del estilo de vida de carretera. Las paradas incluyen pueblitos encantadores y algunas de las gasolineras históricas que han quedado del pasado.
Cultura y Tradición en Oklahoma
Al entrar en Oklahoma, el viajero es recibido por una rica historia cultural y tradiciones que reflejan la herencia nativa americana y la vida vaquera. ¡el lugar soñado para los amantes de las películas de vaqueros!
Destinos en Oklahoma City
Oklahoma City se convierte en una de las paradas más importantes del recorrido. Algunos de sus atractivos incluyen:
- National Cowboy & Western Heritage Museum: Un museo que ofrece un vistazo profundo a la historia del Oeste americano.
- El Mercado de Bricktown: Un distrito histórico repleto de restaurantes, tiendas y paseos en barco por canales.
Texas y el arte del Cadillac Ranch
Amarillo, Texas, es famoso por su Cadillac Ranch, una instalación artística donde los visitantes pueden dejar su marca pintando los autos enterrados en la tierra. Este lugar se ha convertido en un fenómeno cultural representativo de la Ruta 66.
La parada en Texas brinda la oportunidad de experimentar el auténtico sabor estadounidense en diners y asadores mientras los viajeros disfrutan de la hospitalidad típica del estado.
Dirección a California: los estados del oeste
Este tramo de la Ruta 66 lleva a los viajeros a través de diversos estados del oeste de Estados Unidos, ofreciendo una atmósfera única llena de cultura, paisajes espectaculares y una rica historia.
Nuevo México y la Riqueza Cultural de Santa Fe
Nuevo México es conocido por su increíble patrimonio multicultural, donde convergen las influencias nativas americanas y españolas. Santa Fe, la capital del estado, destaca por su arquitectura de adobe y su paisaje pintoresco. Esta ciudad, venerada por artistas y viajeros, es un destino que no se puede pasar por alto.
- Las numerosas galerías de arte y estudios de artistas ofrecen una inmersión en la escena artística local.
- El Mercado de Santa Fe es ideal para adquirir artesanías y productos locales, reflejando la herencia cultural diversa que caracteriza a la región.
- La Plaza de Santa Fe, el corazón de la ciudad, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de conciertos en vivo durante el verano.
Arizona y el Gran Cañón del Colorado
¡Por fin el Gran Cañón! Y es que no te podías ir de este viaje sin esta maravillosa foto. Al entrar en Arizona, los viajeros se maravillan con el impresionante paisaje que ofrece este estado. Uno de los principales destinos es el famoso Gran Cañón del Colorado, conocido por sus vistas espectaculares y su vasta extensión.
Parques Nacionales y Bellezas Naturales
Arizona alberga varios parques nacionales, cada uno con características únicas. La belleza natural se manifiesta en:
- El Parque Nacional del Gran Cañón, que atrae a millones de visitantes cada año con sus vistas sobrecogedoras y sus oportunidades para hacer senderismo y rafting.
- El Parque Nacional de Saguaro, famoso por sus icónicas cactáceas gigantes, que representan el paisaje del desierto de Sonora.
- El Parque Nacional del Bosque Petrificado, que muestra troncos de árboles fosilizados que datan de hace más de 200 millones de años.
Recuerda que las entradas a los parques naturales no están incluídas en el itinerario.
Visita al Parque Nacional del Bosque Petrificado
Este parque es una de las maravillas naturales de Arizona. Los visitantes pueden explorar senderos que recorren un paisaje singular de madera petrificada, ofreciendo vistas espectaculares y oportunidades de fotografía. Además, el centro de visitantes ofrece exposiciones informativas sobre la historia geológica de la región y su ecosistema actual.
California y el Final en Santa Mónica
Finalmente, el viaje culmina en California, donde se encuentra Santa Mónica. Este famoso destino es conocido por su playa, su muelle icónico y su ambiente vibrante. Santa Mónica es el lugar donde la Ruta 66 oficialmente termina, simbolizando el final de un viaje lleno de aventuras.
- El Muelle de Santa Mónica ofrece un parque de atracciones y restaurantes con vista al océano, ideal para disfrutar de una jornada relajante.
- La Third Street Promenade es un paseo peatonal que alberga tiendas, teatros y restaurantes, convirtiéndose en un lugar animado para pasear.
- La playa de Santa Mónica es perfecta para disfrutar del sol, practicar deportes acuáticos e incluso observar espectaculares atardeceres.
Aquí tendrás que devolver tu coche de alquiler para regresar a España con la maleta repleta de aventuras que contar. Te aseguro que es un viaje que no olvidarás jamás.

Haz las maletas, ¡que nosotros nos encargamos del resto!
Viaje ruta 66: actividades y experiencias únicas
Y es que ¡no iba a ser todo conducir!Las actividades y experiencias a lo largo de la Ruta 66 permiten a los viajeros sumergirse en la cultura y la historia de esta famosa carretera. Se pueden disfrutar de diversas actividades que van desde apreciar el patrimonio hasta degustar gastronomía típica en diners únicos.
Patrimonio de la Ruta 66 y museos
La Ruta 66 está repleta de museos y espacios culturales que rinden homenaje a su rica historia. A lo largo del recorrido, se pueden encontrar distintos museos que ofrecen una visión profunda sobre la evolución de la carretera y su impacto en la sociedad estadounidense. Te recomendamos algunos como:
- Museo de la Ruta 66 en Victorville, California: Este museo presenta una extensa colección de memorabilia, fotografías y artefactos que narran la historia de esta icónica carretera. Los visitantes pueden disfrutar de exposiciones interactivas.
- Museo de Historia de la Ruta 66 en Elk City, Oklahoma: Ubicado en un edificio histórico, este museo ofrece una mirada a la vida a lo largo de la ruta durante sus años de esplendor. Incluye vehículos clásicos y artefactos únicos del pasado.
- Circuito de Culturas en Santa Fe, Nuevo México: Un espacio que muestra el impacto de la Ruta 66 en la cultura local, a través de exposiciones que celebran la diversidad étnica y cultural de la región.
Gastronomía y Diner clásicos (las típicas cafeterías americanas)
La gastronomía es uno de los pilares culturales de la Ruta 66 y los diners son un clásico de la cultura americana (los has visto mil veces en las pelis!). Ofrecen una experiencia única que mezcla la cocina americana tradicional con un ambiente nostálgico. Es posible degustar platos emblemáticos que evocan la época dorada de la carretera.
- Lou Mitchell’s en Chicago: Este diner es famoso por sus desayunos abundantes y su histórico ambiente. Los viajeros deben probar sus famosos donuts y la comida casera.
- Big Texan Steak Ranch en Amarillo: Conocido por su desafío del «steak de 72 onzas», este lugar es un atractivo para los amantes de la carne. La experiencia incluye un ambiente festivo, música en vivo y espectáculos.
- Route 66 Diner en Albuquerque: Este diner ofrece un menú variado y un ambiente de los años 50. Es ideal para disfrutar de hamburguesas, batidos y, por supuesto, una buena tarta de frutas.
Alojamientos a lo largo del recorrido de la Ruta 66
Los viajeros de la Ruta 66 pueden disfrutar de una amplia variedad de opciones de alojamiento a lo largo de su travesía. Desde moteles con ese encanto nostálgico hasta hoteles modernos, cada parada ofrece algo único para realzar la experiencia del viaje.
Hoteles y Moteles Clásicos
Los moteles clásicos son parte integral del legado de la Ruta 66, forman parte del escenario y aunque parece que solo existen en las películas son totalmente reales!. A lo largo del recorrido, existen numerosas opciones que evocan la esencia de tiempos pasados. Estos lugares no solo ofrecen hospedaje, sino que también cuentan con un sentido de comunidad y tradición que atrae a los viajeros. Algunos de los moteles más emblemáticos incluyen:
- Motel 66 en Flagstaff, Arizona: Este motel es famoso por su estilo retro y su cercanía a atractivos naturales. Ofrece habitaciones cómodas y un ambiente acogedor, perfecto para aquellos que buscan descansar tras un largo día de exploración.
- The Blue Swallow Motel en Tucumcari, Nuevo México: Con su colorido neón y su arquitectura vintage, este motel se ha convertido en un símbolo de la Ruta 66. Las habitaciones cuentan con garajes individuales, lo que brinda comodidad y seguridad para los vehículos de los viajeros.
- Route 66 Motel en St. Robert, Missouri: Este establecimiento ofrece un ambiente amigable y familiar. Con decoraciones que rinden homenaje a la historia de la carretera, proporciona una experiencia auténtica y cómoda.
En la ruta que hemos diseñado para ti el alojamiento está incluído.
Opciones de alojamiento todo incluido
Para quienes buscan una experiencia más lujosa o completa, existen diversas opciones de alojamiento todo incluido que proporcionan comodidad y múltiples servicios. Estas opciones son ideales para quienes desean desconectar y disfrutar del viaje sin preocuparse demasiado por la planificación de cada detalle. Algunas de estas ofertas incluyen:
- Hoteles en Las Vegas, Nevada: Algunos de los resorts en Las Vegas ofrecen paquetes que incluyen alojamiento, comidas y acceso a espectáculos. Esto permite a los viajeros disfrutar de la vibrante vida nocturna y de actividades recreativas sin salir de su estancia.
- Resorts en Santa Mónica, California: Al final de la Ruta 66, Santa Mónica alberga varios resorts que ofrecen vistas espectaculares al océano. Estas opciones, a menudo, incluyen acceso a playas privadas y actividades recreativas, perfectas para relajarse después de un largo viaje.
Como ves, el alojamiento en la Ruta 66 varía ampliamente, desde experiencias sencillas hasta lujosas, asegurando que todos los viajeros encuentren algo que se ajuste a sus necesidades y deseos. Ya se trate de moteles históricos con carácter o de lujosos resorts, cada lugar aporta su propia historia y encanto al recorrido, enriqueciendo aún más la aventura por esta icónica carretera.
Viaje Ruta 66: curiosidades y legado.
La Ruta 66 ha dejado una marca indeleble en la cultura popular y la identidad americana. Su historia está llena de anécdotas fascinantes, mitos y referencias en diversas formas de arte. A continuación, se exploran algunos aspectos notables relacionados con este icónico trayecto.
Si quieres indagar más sobre este viaje, en este blog podrás encontrar experiencia, datos interesantes y tips.
Viaje Ruta 66 en el cine y la música
La influencia de la Ruta 66 se ha manifestado de manera significativa en la industria del cine y la música. A lo largo de las décadas, esta carretera ha sido el escenario de numerosas películas y canciones que han capturado el espíritu de aventura y libertad que representa.
- Cine: Películas como «Cariño, ¿he encogido a los niños?» y «The Grapes of Wrath» han utilizado la Ruta 66 como un fondo simbólico. La famosa “Ruta 66” de 1960 se centró en las aventuras de los viajeros por esta carretera histórica.
- Música: Canciones icónicas, como «Get Your Kicks on Route 66», escrita por Bobby Troup y popularizada por artistas como Nat King Cole y Depeche Mode, han inmortalizado la carretera en la cultura musical. Esta canción se ha convertido en un himno, evocando imágenes de viajes en coche y paisajes americanos.
Mitos y leyendas de la carretera de la ruta 66
La mística de la Ruta 66 va más allá de su historia tangible. A lo largo de su trayecto circulan numerosos mitos y leyendas que enriquecen la narrativa de esta carretera. Las historias sobre viajeros perdidos y fantasmas han atraído a muchos curiosos, añadiendo un componente sobrenatural al recorrido.
- El Puente del Diablo: Se dice que este puente, ubicado en el estado de Oklahoma, está habitado por el espíritu de una mujer que buscaba a su amado. Aquellos que cruzan el puente afirman haber sentido una presencia extraña.
- La Casa de la Muerte: En California, hay una casa abandonada que se dice que es poseída por espíritus malignos. Esta leyenda atrae a los intrépidos que buscan experiencias paranormales durante su viaje.
- Agujeros en el Tiempo: Algunos viajeros afirman que hay ciertos tramos de la carretera donde el tiempo parece dilatarse. Aquellos que han tenido esta experiencia a menudo hablan de momentos inexplicables y de encuentros extraños.
A través de las décadas, la Ruta 66 ha establecido un legado que conecta a generaciones de viajeros. Las curiosidades, así como su rica narrativa, siguen atrayendo a quienes desean explorar no solo un territorio, sino también un pedazo de la historia americana.
Si estás pensando en hacer este viaje, no dudes en contactar con nosotros.